eujobs.coEU jobs in brussels
Post a JobHeadhunter

FUNDACION EUROPEA SOCIEDAD Y EDUCACION

Acronym: EFSE

General Information

Identification Code: 35154383817-54
Website: [object Object]
Entity Form: juridica
Registration Category: Think tanks and research institutions
Registration Date: 7/2/2010
Last Update: 2/21/2024
EP Accredited Number: 0

Mission & Interests

Goals: El Instituto de Estudios Educativos y Sociales, área de investigación de Sociedad y Educación, está especializado en la realización de estudios de carácter jurídico, político, económico y sociológico, con el fin de prestar un servicio de reflexión y de análisis a instituciones publicas y organizaciones y entidades de ámbito local e internacional El área de investigación del Instituto especializada en el análisis jurídico y político de la educación se organiza en torno al Centro de Estudios Jurídico-Políticos para la Educación. Los resultados de los trabajos realizados por los juristas integrados en el Centro pretenden servir de referencia constitucional y legal para las administraciones educativas, los interlocutores sociales y los responsables de las políticas públicas en materia de educación y formación. El programa de trabajo, “Civischool, construyendo la escuela cívica”, tiene por objetivo el fortalecimiento de los valores y virtudes cívicas a través del desarrollo de (...)
Interests Represented: Promotes their own interests or the collective interests of their members
Interests:
  • Culture
  • Education and training
Levels of Interest:
  • european
  • global

Activities

Main EU Legislative Proposals: Marco Europeo de la Educación y Formación Europa 2020 Espacio Europeo de Estudios Superiores Políticas de Educación y Formación Objetivos de Educación y Formación 2030 Objetivos ODS
Communication Activities: Proyectos recientes destacados: -"EUROPEAN COLLABORATIVE NETWORK ON CIVIC EDUCATION", en colaboración con Porticus - Proyecto "Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español, 2021", en colaboración con la Fundación Ramón Areces. - Proyecto "VII EDICIÓN PREMIOS ECOINNOVACIÓN EDUCATIVA", en colaboración con Fundación Endesa. - Proyecto “STUDIA XXI”, promovido por la Fundación Europea Sociedad y Educación. Desde 2010. Desde 2015 incluye un Blog "Universidad", una conversación pública sobre la universidad española en clave afirmativa y crítica, desde la independencia y el rigor intelectual. - Proyecto “REFLEXIONES SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL”. Patrocinado por la Fundación Ramón Areces 2013 - 2016. - Proyecto "Evaluar para mejorar. Unidad de Evaluación de Impacto", ganador del programa DESAFÍO DEL TALENTO SOLIDARIO 2015. - Blog "Análisis", un espacio para la difusión de la investigación educativa reciente. -Proyecto ACT - Ciudadanía Activa 2017-2018, financiado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea. - Publicaciones recientes destacadas: - "Universidad y Empresa. Apuntes para crear sinergias con sentido" en el marco del Proyecto Studia XXI. -"Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2022" en colaboración con la Fundación Ramón Areces. - Publicaciones LEI:* "Liderar una Educación integral sostenible e inclusiva. Fundamento teórico y prácticas LEI" * "EUROPEAN COLLABORATIVE NETWORK ON CIVIC EDUCATION" Actualmente en Edición. * "El aprendizaje competencial en el marco de una educación integral" * " La tutoría en Secundaria bajo la perspectiva de una educación integral" * " Hacia un modelo de orientación integral en entornos vulnerables" -"La calidad del profesorado en la adquisición de competencias de los alumnos. Un análisis basado en PIRLS-2011" en colaboración con la Fundación Ramón Areces. - "Análisis del impacto de los programas de mejora de la calidad educativa en centros escolares públicos" en colaboración con la Fundación Ramón Areces. -"Reflexiones sobre el sistema educativo español", obra colectiva editada por la Fundación Europea Sociedad y educación en colaboración con la Fundación Ramón Areces. -"Demografía universitaria española: aproximación a su dimensión, estructura y evolución" en el marco del Proyecto Studia XXI.
Inter-institutional or Unofficial Groupings: N/A

Head Office

Address: JOSÉ ABASCAL, 57 5º B
Post Code: 28003
City: MADRID
Country: SPAIN
Phone: [object Object]

EU Office

Address: JOSÉ ABASCAL, 57 5º B
Post Code: 28003
City: MADRID
Country: SPAIN
Phone: [object Object]

Financial Data

New Organisation: false
Closed Year: [object Object]
Current Year: [object Object]

Membership Information

Members10 Percent: 0
Members25 Percent: 1
Members50 Percent: 2
Members75 Percent: 0
Members: 3
Members F T E: 1.25

Structure

Structure Type: Structure
Is Member Of: No pertenece a otras organizaciones.
Organisation Members: ASOCIACION ESPAÑOLA DE FUNDACIONES ELA CRELL ------------------------------------------- Sociedad y Educación cuenta con el apoyo de un amplio número de instituciones para desarrollar su misión de think tank socioeducativo. European Law Association: Asociación independiente, formada por entidades especialistas en cuestiones de derecho educativo de la que forma parte Sociedad y Educación. Reúne a los principales juristas especialistas en este campo y, en la actualidad, su presidente es el Prof. de Groof, recientemente nombrado Encargado de Misión de la UNESCO para el Derecho a la Educación. Su objetivo principal es la promoción y defensa del Derecho a la Educación, base para el desarrollo de cada persona y la promoción de los derechos humanos. Las leyes educativas son el fundamento que dará soporte a los derechos educativos, en todas las naciones y para todos los pueblos e individuos. Constituido por la Comisión Europea para colaborar en el seguimiento de los Objetivos Precisos para los Sistemas de Educación y Formación en Europa y para la elaboración de indicadores de calidad y equidad que faciliten la evaluación como herramienta para la calidad de la enseñanza. Imprime a sus estudios una perspectiva interdisciplinar en la que participan economistas, estadísticos y expertos en el campo de las ciencias sociales. El CRELL inició sus actividades en Agosto de 2005. Está financiado por la Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea y coordinado por el Joint Research Centre of the European Commission.