eujobs.coEU jobs in brussels
Post a JobHeadhunter

Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia

Acronym: CDIA

General Information

Identification Code: 421965851526-84
Website: [object Object]
Entity Form: Organización sin fines de lucro
Registration Category: Non-governmental organisations, platforms and networks and similar
Registration Date: 10/11/2023
EP Accredited Number: 0

Mission & Interests

Goals: MISIÓN Somos un colectivo de organizaciones de la sociedad civil que articula acciones de promoción, defensa y vigilancia para contribuir al cumplimiento efectivo de los derechos de la niñez y la adolescencia, potenciando una concepción del desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes como sujetos sociales de derechos, con énfasis en su Participación Protagónica”. La promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia en Paraguay”. Los principios, objetivos y roles trazados le otorgan una identidad con un rol protagónico en la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como en la vigilancia y exigibilidad de los mismos, privilegiando los espacios de diseño, ejecución y monitoreo de las políticas públicas.
Interests Represented: Does not represent commercial interests
Interests:
  • Agriculture and rural development
  • Banking and financial services
  • Borders and security
  • Budget
  • Business and industry
  • Climate action
  • Communication
  • Competition
  • Consumers
  • Culture
  • Culture and media
  • Customs
  • Digital economy and society
  • Economy, finance and the euro
  • Education and training
  • Employment and social affairs
  • Energy
  • Enlargement
  • Environment
  • European neighbourhood policy
  • External relations
  • Food safety
  • Foreign affairs and security policy
  • Fraud prevention
  • Humanitarian aid and civil protection
  • Institutional affairs
  • International co-operation and development
  • Justice and fundamental rights
  • Maritime affairs and fisheries
  • Migration and asylum
  • Public health
  • Regional policy
  • Research and innovation
  • Single market
  • Sport
  • Taxation
  • Trade
  • Trans-European Networks
  • Transport
  • Youth
Levels of Interest:
  • national

Activities

Main EU Legislative Proposals: En relación a la hoja de ruta de la UE con sociedad civil en Paraguay 2021 – 2024, la CDIA ha participado del proceso de elaboración de la hoja de ruta, en varias consultas y entrevistas.
Communication Activities: La CDIA trabaja de forma articulada con la Comisión de la Unión Europea en Paraguay y ha contado con diversos acuerdos de cooperación para el desarrollo de iniciativas que tienen diversos componentes como fortalecimiento de capacidades a OSC, Organismos y Entidades del Estado, Comunidades, etc., campañas de comunicación, investigaciones y publicaciones, entre otros. Entre los años 2015-2018 se lleva adelante el acuerdo de cooperación para el desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de la institucionalidad pública y de la sociedad civil para la promoción prevención, y protección integral de los niños, niñas y adolescentes victimizados por la trata de personas en Paraguay” para promover la aplicación e implementación eficaz de leyes, planes y programas vigentes en materia de trata de personas con enfoque de género, específicamente de NNA, y el monitoreo de los mismos por parte de la OSC; para la promoción, prevención, y protección integral de los niños, niñas y adolescentes victimizados por la trata de personas en Paraguay. Entre los años 2019-2022 se lleva adelante el acuerdo de cooperación para el desarrollo del proyecto “Nuestros derechos en la Agenda 2030: Participación ciudadana intercultural para la equidad de género en niñez y adolescencia” con el objetivo de contribuir a fortalecer y garantizar la participación activa y efectiva de las organizaciones de la sociedad civil en el proceso de implementación de la Agenda 2030 a nivel nacional, departamental y municipal. OE: Facilitar la exigibilidad por parte de las OSC y entidades estatales de la Agenda 2030 con énfasis en el ODS 5, el ODS 1 el ODS Además, desde el año 2022 con el apoyo de la UE se viene impulsado el proyecto “Promoción de la participación ciudadana a nivel nacional y local en el ciclo de las Políticas Públicas de Protección Social para la cohesión en Paraguay” para mejorar la participación ciudadana y el empoderamiento comunitario para la implementación y seguimiento de las políticas públicas asociadas al SPS con énfasis en niñez, adolescencia, jóvenes y mujeres, a nivel nacional y local en Paraguay.
Inter-institutional or Unofficial Groupings: N/A

Head Office

Address: Colón No. 1700Paris
City: Asunción
Country: PARAGUAY
Phone: [object Object]

EU Office

Address: Colón No. 1700Paris
City: Asunción
Country: PARAGUAY
Phone: [object Object]

Financial Data

New Organisation: false
Closed Year: [object Object]
Current Year: [object Object]
Complementary Information: Contrato de Subvención Acciones Exteriores de la Unión Europea LA/2022/433/196. “Promoción de la participación ciudadana a nivel nacional y local en el ciclo de las políticas públicas de protección social para la cohesión en Paraguay”. Coste Elegible: 524.453 Euros. Financiación UE: 498.230 Euros. (95%) Contrapartida: 26.223 Euros (5%)

Membership Information

Members10 Percent: 1
Members25 Percent: 0
Members50 Percent: 0
Members75 Percent: 0
Members: 1
Members F T E: 0.10000000149011612
Info Members: Una persona desempeña tareas de forma honoraria, como representantes de organizaciones integrantes de la plataforma.

Structure

Structure Type: Structure
Is Member Of: La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y Adolescencia - CDIA (Paraguay), es una Asociación Civil debidamente constituida conforme marca la ley en Paraguay, lo cual se hace constar por medio del Decreto Nº 16.999 de fecha 23 de abril de 1997, y se define como una “asociación que nuclea a instituciones no gubernamentales dedicadas a la promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia en Paraguay”. Los principios, objetivos y roles trazados le otorgan una identidad con un rol protagónico en la promoción y defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como en la vigilancia y exigibilidad de los mismos, privilegiando los espacios de diseño, ejecución y monitoreo de las políticas públicas. Actualmente está compuesta por más de 30 organizaciones de la sociedad civil. Cuenta con personería jurídica, se rige por estatutos sociales, con un funcionamiento orgánico, democrático y participativo, por medio de Asambleas, Plenarias, Grupos de Trabajo y sesiones del Consejo Directivo. https://www.cdia.org.py/conocenos/
Organisation Members: Articulaciones - https://www.cdia.org.py/con-quienes-trabajamos/ EN EL ÁMBITO NACIONAL CODEHUPY - Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay. Red que articula a organizaciones de la sociedad civil de diversas temáticas que tienen como eje vertebrador los derechos humanos. Más información en http://codehupy.org.py/ Asociación de ONGs de Paraguay - POJOAJU. Red que articula organizaciones de la sociedad civil y redes temáticas, en torno a las cuestiones del desarrollo del país, el ambiente habilitante para el trabajo de las OSC y la promoción de la libertad de asociación y organización de las personas en el Paraguay. Más información en: https://www.pojoaju.org.py/ Red contra toda forma de discriminación (RCTFD). Espacio constituido por más de 20 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en materia de derechos humanos, cuyo objetivo principal es promover la aprobación del proyecto de ley que reglamente el artículo 46 “De la igualdad de las personas” de la Constitución Nacional. Más información en: https://nodiscriminesparaguay.org/ Frente por la Niñez y la Adolescencia. Espacio de instituciones articuladas para promover en la agenda pública y política el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Más información en: https://www.facebook.com/FrenteNinez/ Iniciativa JAPOLI. Plataforma ciudadana de vigilancia y acción contra la desigualdad. Más información en: http://www.japoli.org/ Plataforma ciudadana Ley 5.777/2016. Plataforma para impulsar la aplicación efectiva de la Ley 5.777/2016, “De protección integral a las mujeres contra toda de violencia”. Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela en Paraguay. Es un espacio de coordinación de acciones entre agencias y programas del Sistema de Naciones Unidas, organizaciones internacionales y regionales, organizaciones no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil involucradas en la respuesta a la situación de refugiados y migrantes venezolanos; y de articulación con otros espacios de coordinación existentes, como el Equipo de País de Naciones Unidas (UNCT), la academia y el sector privado. Más información en: https://www.r4v.info/es/home EN EL ÁMBITO REGIONAL Red de Coaliciones Sur. La Red de Coaliciones Sur, defendiendo los derechos de niños, niñas y adolescentes latinoamericanos es una coalición internacional, de carácter regional de plataformas nacionales de organizaciones de la sociedad civil con reconocida trayectoria en cada país que la compone. Más información en: https://www.facebook.com/Red-de-Coaliciones-Sur-269728983210753/ Red Latinoamericana de Empoderamiento Jurídico. Primera comunidad regional dedicada a compartir experiencias y articular acciones para hacer realidad el acceso a la justicia para todas/os en la región. Liga iberoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Entidad de carácter privado, no lucrativa, conformada hoy por 27 organizaciones de la sociedad civil de 17 países de Iberoamérica, especializadas en el desarrollo humano, social y comunitario, y legalmente constituida conforme a la legislación española. Más información en: http://www.ligaiberoamericana.org